Danzas Tipicas
DIABLADA AZUL DE VIRÚ:
- Es un conjunto que baila tambien al compás de una concertina y al sonido de una quijada de burro. El capatáz cuya representación es el camarón, esta dada en torno a la riqueza turística de nuestros ríos y lagunas.
LOS INCAICOS DE VIRÚ:
- Danzan al compás de una concertina y el sonido de dos quijadas de burro; balanceándose de un lado a otro en dos filas.
EL SEÑOR DE VIRÚ:
- Nace como una forma de rescatar nuestro pasado, en base a gráficos encontrados en huacos y paredes de las ruinas existentes en nuestra provincia.
LOS SERRANITOS:
- Su vestimenta emula al arco iris, con su sombrero con cintas de los mismos colores. Sus instrumentos musicales son flauta o una roncadura y una caja.
DAVID Y GOLIAT:
- Danza inspirada en la lucha que sostuvo David contra Goliat, viene acompañada por dos filas de soldados romanos, es vista siempre en las principales fiestas de Virú.